mi茅rcoles, 7 de mayo de 2025

饾棥饾椉饾槂饾棽饾椆饾棶 饾椈饾棽饾棿饾椏饾棶 饾棽饾榾饾椊饾棶帽饾椉饾椆饾棶: ¿饾棬饾椈 饾棽饾棸饾椉饾榾饾椂饾榾饾榿饾棽饾椇饾棶 饾棻饾棽 饾椂饾槆饾椌饾槀饾椂饾棽饾椏饾棻饾棶饾榾?


 







   Quien controla el relato domina -salvo que una suerte de esp铆ritu cr铆tico liberado de riendas habite inter nos-, y quien sofoca cualquier voz disidente porque 茅l lo vale, ni por asomo se plantea renunciar al trono. Y cuando me refiero al relato hablo de literatura, y cuando de la creaci贸n literaria se trata no existe ficci贸n o ensayo, o esa es la impresi贸n, que pueda escapar al embrujo de los cantos de unas sirenas cuyas caricias se ejecutan a mano siniestra, y cualquier intento de abrir una brecha en el templo de la hegemon铆a se asemeja a una misi贸n imposible. Pero si con esos bueyes tenemos que arar, as铆 sea.

   Tras m谩s de una d茅cada de andanzas por el entorno negrocriminal espa帽ol, de charlas con escritores, de asistencia a encuentros literarios, y claro, de leer sus novelas, comenc茅 a caer es una especie de melancol铆a de g茅nero... negro, que debe ser algo parecido al enfado que se apodera de un cin茅filo cuando detecta que el director tiene enca帽onado al responsable de la fotograf铆a que es obligado a mantener s贸lo dos encuadres, impidiendo as铆 que entren en plano asuntos que enriquecer铆an la pel铆cula. ¿Se entiende? Posiblemente, no, as铆 que ser谩 mejor que recuerde el t铆tulo de este art铆culo y que de por concluido este p谩rrafo y entre en materia.

Petros M谩rkaris

   Transcurr铆a el a帽o 2018, y el autor griego hab铆a acudido a un sarao 'novelero' donde iba a ser homenajeado, y tras recordar su trayectoria literaria, lleg贸 el turno de preguntas. Para que se entienda el porqu茅 de la cuesti贸n que plante茅 el creador del comisario Kostas Jaritos, es necesario recordar que Grecia fue intervenida entre 2010 y 2018 por la Uni贸n Europea, dejando el pa铆s hecho unos zorros. Pues bien, cuando me correspondi贸 el turno hice menci贸n a la estafa de unos habitantes de la isla de Zakynthos donde se descubri贸 la existencia de 700 'ciegos', entre ellos taxistas, empleados municipales y hasta un cazador de aves. La intenci贸n era hacer ver que no s贸lo el Estado roba, sino que ser trabajador no es una patente de honradez: La reflexi贸n no le hizo pu帽etera gracia. Recordemos que M谩rkaris lo tiene claro: «Soy de izquierdas»

¿No resulta contradictorio incluir a un extranjero cuando un servidor ha dejado claro que tratar谩 煤nicamente sobre sus (pido disculpas por si alguno se ofende) compatriotas. Es cierto, pero ¿Qui茅n escribe?

Izquierda, derecha…

«Las opiniones son como los culos: Todo el mundo tiene uno».

No es una declaraci贸n ‘institucional’, pero esta frase lapidaria de Harry Callahan/Clint Eastwood tiende un puente para facilitar la conexi贸n con la siempre denostada mosca cojonera.

A partir de ahora, sus ojos ser谩n testigos de afirmaciones contundentes envueltas en un celof谩n de color alarmante. Leer谩 cosas que podr谩n alterar su esp铆ritu, sea 茅ste hijo del consenso o primo de lo contrario, incluso quien esto escribe se declara at贸nito ante tanto parecer dispar, pero ¿acaso eso es malo?

En primer lugar conozcamos la opini贸n en torno a eso que algunos dicen de que la novela hist贸rica es territorio conservador y la negra goza de una envidiable salud ‘progresista’… ¿C贸mo se le ha quedado el cuerpo literario tras leer el art铆culo?, porque lo que viene ahora tiene su miga ultraderechista aunque es justo reconocer, que este autor como el anterior matizan, y eso es de agradecer. No obstante, entre ambos se detecta una cierta contenci贸n o algo parecido al tan anhelado equilibrio de la fuerza gal谩ctica y no hallo rastro de advertencia en torno a los peligros de tanto mensaje de juntaletras zurdos.

   Hemos llegado al turno de algunos autores espa帽oles a quienes pregunt茅 en 2021 (este dato refleja que llevo a帽os con la matraquilla) c贸mo ve铆an el asunto y las respuestas fueron:

«Son de izquierdas»

«Viendo el circo medi谩tico en el que se ha convertido nuestra naci贸n, imagino que mayoritariamente de izquierdas».

«Hist贸ricamente, en la novela negra hay una visi贸n escorada de la izquierda, seg煤n la cual el verdadero novelista negro es aquel que se inscribe en esa corriente».

«Hay una constante hacia la denuncia social. Es una lucha persistente entre el que tiene el poder y los que lo sufren. Ideolog铆a que este g茅nero arrastra desde los primeros relatos de Poe o Raymond Chandler».

...Derecha, izquierda, un, dos, tres.

   Corresponde el turno a unos escritores patrios que han marcado estilo, arrejuntado a cientos de lectores y todas esas cosas que ocurren en la literatura, pero antes de lo que toca, toca esto: ¿Hace falta alguna justificaci贸n?

«Imagen de la vida es la Novela, y el arte de componerla estriba en reproducir los caracteres humanos, las pasiones, las debilidades, lo grande y lo peque帽o, las almas y las fisonom铆as, todo lo espiritual y lo f铆sico que nos constituye y nos rodea; y el lenguaje, que es la marca de raza; y las viviendas, que son el signo de familia; y la vestidura, que dise帽a los 煤ltimos trazos externos de la personalidad: todo esto sin olvidar que debe existir perfecto fiel de balanza entre la exactitud y la belleza de la reproducci贸n». (P茅rez Gald贸s)

   Quiz谩 nada sea absolutamente negro y hasta es posible que las evidencias incontestables no sean m谩s que apariencias. Tambi茅n es probable que una ideolog铆a haya construido un discurso desde el que esparce la verdad y s贸lo la verdad, impidiendo que cualquier voz disonante sea escuchada con el debido respeto porque esos que pasean el estandarte de la hegemon铆a gritan hasta la afon铆a: ¡Soy la voz del pueblo, su fiel portavoz y 煤nico int茅rprete de todos sus males y hacedor de las bondades que lo conducir谩n al para铆so!

   Este apartado lo abre Rafael Chirbes (1949-2015). El autor de, entre otras, Crematorio y En la orilla, ten铆a claras sus prioridades ideol贸gicas «No hay que olvidar que la lucha de clases es eterna» Tampoco se nos debe pasar por alto una especie de subg茅nero al que tan bien se ha acostumbrado el propio g茅nero, el ejemplo nos lleva al totalitarismo noir de Guillermo Galv谩n.

Tras estas pinceladas, detengo el tecleo y leo al Don Benito de hace tres p谩rrafos…

   El siguiente es Mariano S谩nchez Soler, quien no esconde su preocupaci贸n por las diferentes formas de la ultraderecha espa帽ola. Qu茅 bien estar铆a que esa inquietud abarcara a otros ultras.

Mientras tanto, hay un tema 铆ntimamente ligado a todo lo que se ha expuesto aqu铆 que requiere un breve apunte, sin maldad, todo sea dicho. Resulta que un escritor a la par que profesor, decidi贸 usar esa suerte de neolengua (un engendro) que tiene que ver con el g茅nero. As铆, y como la mayor铆a de sus alumnos son mujeres, un d铆a comunic贸 a los chicos que desde ese instante pasar铆an a ser ¡Alumnas!, aunque la sorpresa no termina, dado que al ser preguntado si en su pr贸xima novela pondr铆a en pr谩ctica el desdoblamiento de g茅neros, respondi贸 algo cariacontecido, que tal posibilidad har铆a que la lectura fuera engorrosa y densa. Creo que en aquel instante alguien en alg煤n lejano lugar encendi贸 dos velas…

   Contin煤o con Alexis Ravelo (1971-2023), uno de los grandes escritores espa帽oles del g茅nero a quien la ideolog铆a marc贸 su producci贸n. Ravelo no s贸lo dedic贸 su creatividad a la literatura negra, tambi茅n toc贸 otros palos: Literatura infantil, juvenil y obras de teatro, pero aunque reconozco su val铆a y su estilo narrativo, considero que la carga ideol贸gica ten铆a un gran peso en su creaci贸n ¿Es bueno, malo o mediopensionista?

   Podr铆a seguir con, desde mi punto de vista, uno de los autores espa帽oles negros que merecen una mayor atenci贸n: Francisco Garc铆a Pav贸n -el creador de Plinio-, e incluso a帽adir a la lista a m谩s autores, pero hasta aqu铆 he llegado con estos apuntes en torno al g茅nero negro espa帽ol. Mas si el texto suscita alg煤n inter茅s, depender谩 de usted seguir indagando.


No hay comentarios:

Publicar un comentario